Sopela acoge una sexta edición del Surf Business Meeting los próximos 19, 20 y 21 de octubre de 2022. 

El Surf Business Meeting es un evento anual, impulsado por el Ãrea de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Sopela, centrado en el intercambio y exposición de buenas prácticas a través de ponencias y encuentros entre profesionales de referencia de la industria del surf, que tiene como objetivo inspirar y apoyar a profesionales locales y personas emprendedoras en materias de interés. Principalmente centradas en el desarrollo profesional de sus iniciativas vinculadas al surf. Con motivo de la colaboración establecida en 2019, entre los municipios de Sopela y Getxo, con el objetivo de promover su industria del surf, al igual que se hizo en las dos últimas ediciones, se propone un programa más amplio y totalmente interactivo y dinámico, con nuevas secciones vinculadas a la competitividad de las empresas y al desarrollo del programa en los municipios de Getxo y Sopela.Así:

El miércoles 19 de octubre, de nuevo, el pistoletazo de salida se realizará en el Getxo Itsas Hub, centro pionero de empresas y micropymes de Bizkaia, vinculados a esta industria, con un networking profesional en el que tomarán parte diversas empresas del territorio, apoyadas por una persona experta en la industria que ofrecerá asesoramiento personalizado.

Será el jueves  20 de octubre, el dí­a grande, con cuatro ponencias internacionales y punteras de la industria de surf, abiertas a todos los públicos, que de nuevo tendrá lugar en Kurtzio Aretoa de Sopela. Hablaremos de biomateriales, sostenibilidad, mercado e innovación.

El viernes 21 de octubre, por primera vez este año y gracias a la nueva incorporación de colaboradores institucionales, el Sopela Surf Business Meeting se trasladará a la capital vizcaí­na para ofrecer en el Itsasmuseum de Bilbao, un Foro abierto y profesional, en el que además del sector del surf de Bizkaia, habrá representación de la industria de las comunidades vecinas de Cantabria, Asturias y Galicia, invitadas a participar y compartir sus buenas prácticas. Cabe recordar que esta apuesta del Ãrea de Empleo y Promoción Económica de Sopela, es un foro abierto y gratuito que solo requiere de inscripción previa, bien a una, dos o las tres jornadas, debiendo especificarlo así­, a través de la web oficial del evento.